¿Cómo se mide la concentración de radón?

Medidas en viviendas

En las viviendas de los interesados que deseen colaborar con este proyecto y que cumplan unas determinadas condiciones, se propone realizar una medida de concentración del radón y se comunicará su resultado sin ningún tipo de coste para el interesado.

En los mapas de riesgo que se elaboren no figurará el dato obtenido vinculado a ningún edificio sino que servirá para determinar valores característicos de áreas urbanas.

Al ser confidencial y sólo parte de un proyecto de investigación, la comunicación del resultado no se podrá emplear de manera oficial por el interesado, es decir que en caso de necesitar un informe oficial deberá contratar el ensayo con una entidad acreditada que se dedique a esa actividad y le facilite la correspondiente acta tras realizar de nuevo la medición.

Edificios y recintos en los que se mide

edificios y recintos en los que se mide el radón

En la mayor parte de los casos, la fuente prioritaria de gas radón en el interior de los edificios son los suelos y rocas. Por esta razón, es fácil suponer que las estancias ubicadas más próximas al terreno, aquellas en las plantas inferiores del edificio, son las que experimentan una mayor concentración de radón en aire. Además, afortunadamente, la capacidad del radón de penetrar en las plantas superiores del edificio se va reduciendo de manera intensa con la altura.

No obstante, el riesgo derivado de la exposición de radón está directamente relacionado no sólo a una alta concentración de este gas, sino a una alta exposición, es decir, a la permanencia durante un tiempo prolongado en la estancia. Por lo tanto, el ser humano puede verse expuesto a altas concentraciones de radón en su vivienda habitual o en su puesto de trabajo, siempre que se reúnan las circunstancias que lo propicien.

Procedimiento de colocación de detectores

La medida del radón se realizará mediante detectores pasivos de traza del tipo CR-39. Estos detectores son de plástico y totalmente inocuos. No contienen ningún dispositivo eléctrico ni emiten ningún tipo de señal.

El proceso de medición consiste en colocar los detectores en los recintos característicos de los inmuebles, debiendo permanecer al menos 3 meses, siguiendo un procedimiento y normas de colocación.

Cómo solicitar una medida en su vivienda

Para poder ponernos en contacto contigo necesitaremos que rellenes el formulario que aparece en el siguiente enlace, indicando toda la información que se solicita y ofreciéndonos algún canal de comunicación, una dirección de correo electrónico o, preferentemente, un número de teléfono, para podernos poner en contacto contigo e indicarte si la vivienda que nos propones cumple con las condiciones que establece la elaboración de un mapa de riesgo de acuerdo con las exigencias de los estándares europeos para tener en cuenta el resultado obtenido.

En caso afirmativo también te indicaremos las fechas en las que podremos visitarla para proceder a la colocación de los detectores de radón que procederemos a retirar aproximadamente a los 3 meses de esa fecha.